La Consejería de Educación, Cultura y Universidades abre la convocatoria para la incorporación de los colegios de la Región al sistema de enseñanza bilingüe, en el que se da autonomía para que decidan las áreas que se imparten en Inglés.
Según el diario La Razón, el Ministerio de Empleo indulta a este colectivo en el veto a los pagos por especie: "Así, del total de retribuciones en especie que el Ejecutivo incluyó el pasado mes de diciembre en la base de cotización de los trabajadores, los costes derivados de la educación de los hijos de los maestros será la única remuneración no salarial «indultada» por el Ejecutivo", asegura el diario.
Leer más...
FSIE promueve un estudio del Estrés en el sector Educativo que, a través de varias herramientas online , permitirá a los profesionales del sector de la enseñanza conocer el nivel de estrés que sufren así como si sufren el síndrome del Burnout (síndrome del quemado).
En España el estrés es el segundo problema de salud de los trabajadores, por detrás de los problemas muscoesqueléticos. Por ello FSIE, junto con el resto de organizaciones que promueven este estudio, pretendemos conocer los niveles de estrés que sufren los profesionales así como facilitar herramientas efectivas para identificar, prevenir y gestionar los problemas del estrés relacionado con el trabajo.
Leer más...
Los resultados permitirán a los centros realizar las propuestas de mejora para el curso próximo para lograr más éxito escolar. Los equipos directivos y los docentes que han participado en la prueba de evaluación remitirán a la Consejería sus sugerencias y apreciaciones para continuar mejorando el proceso.
El BOE de hoy publica la resolución de 6 de mayo de 2014, de la Tesorería General de la Seguridad Social, "por la que se autoriza una nueva ampliación del plazo de ingreso de la cotización correspondiente a los nuevos conceptos e importes computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social.
Leer más...