Desde la plataforma Más Plurales en la Región Murcia, donde FSIE está trabajando activamente, hemos convocado una MANIFESTACIÓNCONVEHÍCULOS en CARTAGENA, para visualizar nuestro rechazo a la tramitación de la LOMLOE o Ley Celaá.
Desde la plataforma Más Plurales en la Región Murcia, donde FSIE está trabajando activamente, hemos convocado una MANIFESTACIÓNCONVEHÍCULOS en CARTAGENA, para visualizar nuestro rechazo a la tramitación de la LOMLOE o Ley Celaá.
Este 27 de noviembre, Día del Maestro, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza quiere homenajear a todas las maestras y maestros reconociendo la importancia del trabajo que desempeñan y agradeciendo su vocación y compromiso. Con la Campaña “Porque vuestra huella marca el principio del camino ¡Gracias Maestr@s!” se pretende además poner de relieve el gran impacto e influencia que tiene la labor docente en los primeros años de vida.
Tras el éxito de la I Jornada “Compartiendo Experiencias” celebrada el pasado mes de octubre llega la segunda edición de estos encuentros organizados por FSIE que en esta ocasión abordará la inclusión desde el movimiento asociativo.
El encuentro tendrá lugar este próximo lunes 30 de noviembre, a las 18:00 horas, y estará presentado por representantes de FSIE para la Discapacidad. En esta edición, además de expertos de diversas asociaciones como ponentes también tendremos el privilegio de contar con los testimonios de personas con discapacidad usuarias y trabajadoras del sector.
El pasado, 17 de noviembre de 2020, FSIE Región de Murcia ganó las primeras elecciones sindicales celebradas en el Centro Integrado de Formación Profesional FREMM "Arsenio Sánchez Navarro". Nuestra candidatura fue la única que contó con el apoyo unánime de todos los trabajadores.
El domingo 22 de noviembre ha quedado ya señalado como un hito histórico en la defensa de la libertad, la pluralidad, los derechos individuales y colectivos, así como de los derechos de los profesionales del sector de la enseñanza concertada y la educación especial.
Los manifestantes reclaman al Gobierno diálogo y consenso
Bajo el grito de “Libertad, libertad”, miles y miles de manifestantes en más de 30 ciudades de toda España han salido a las calles para protestar por lo que consideran un atropello a sus libertades democráticas y educativas. La Ley Celaá es una ley partidista e ideológica que no aborda los problemas reales de la educación española. Su único objetivo es hacer más estatalista la educación y reducir de manera drástica la pluralidad de nuestro sistema educativo actual, basado en la complementariedad de los modelos público y concertado.