
Jesús Pueyo, líder del sindicato mayoritario en la enseñanza privada concertada, valora para www.paginasdigital.es las últimas enmiendas introducidas en la tramitación de la LOMCE. Denuncia que no se ha ganado en libertad para los padres.
¿Cómo valora las enmiendas que se han aprobado en el Senado sobre la Ley Wert? ¿Mejoran el texto?
Es difícil saber si realmente las enmiendas introducidas en el Senado mejoran o no el texto. No es una buena carta de presentación para una Ley haber tenido tres textos distintos antes de iniciar su trámite parlamentario, dos dictámenes del Consejo Escolar del Estado y numerosas enmiendas en el Congreso y en el Senado incluso el propio partido que la sustenta.
No obstante, el Partido Popular ha querido evitar, en este último trámite ante el Senado, que en la Ley figurasen cuestiones que habían suscitado un fuerte rechazo. Entre ellas, en relación al sector de la enseñanza concertada, hemos de destacar que el PP ha retirado su enmienda al art. 117 por la que las empresas podían modificar sustancialmente los salarios de los profesionales de los centros concertados. También ha incluido la normativa laboral como referencia a la hora de posibilitar ampliaciones del calendario escolar u horarios lectivos de las materias.
Persiste el problema de que esta Ley, elaborada sin diálogo ni negociación, tendrá una grave carencia al no contar con la implicación del profesorado. Para ello, es imprescindible que el Ministerio y las Comunidades Autónomas comiencen a dialogar con la comunidad educativa.